Nauta

Un Café con Nuestros Fundadores

9 May 2025 3 min

Valentina Jordan y Rafael Santiago, cofundadores de Nauta, se sientan para una conversación sincera sobre su camino, los desafíos que han enfrentado y la visión que impulsa su empresa hacia el futuro.

Valentina Jordan: Rafa, siempre me he preguntado—¿qué fue lo que más te motivó a lanzarte a crear Nauta conmigo? Sabemos que la logística no es precisamente la industria más “sexy”, pero aquí estamos, transformándola.

Rafael Santiago: Es verdad, Vale. ¡Y justamente por eso! Después de 14 años en logística, me frustraba ver tantos procesos manuales y tanto tiempo y recursos desperdiciados. Cuando nos conocimos, con tu experiencia en tecnología y la mía en logística, supe que podíamos construir algo grande. ¿Y tú? ¿Qué te hizo dar el salto?

Valentina: Después de seis años en Rappi, desarrollando productos tecnológicos en nueve países, me di cuenta de que la logística era la última frontera sin digitalizar por completo. Cuando me mudé a Puerto Rico y vi que el 80% de los productos eran importados, pero los procesos seguían siendo obsoletos, supe que era la oportunidad perfecta para simplificar algo que impacta a tantas industrias.

Rafael: Exacto. Así nació Nauta—una solución que automatiza y digitaliza el proceso de importación, desde el manejo de documentos hasta las integraciones de sistemas. Lo que más me fascina es cómo hemos logrado reducir en un 75% los flujos de trabajo manuales de nuestros clientes. ¿Cuál crees que ha sido el mayor desafío hasta ahora?

Valentina: El mayor reto ha sido definir quién es nuestro cliente ideal. Todo el mundo importa productos, pero no podemos ser todo para todos. Otro gran desafío ha sido educar a una industria tradicional sobre los beneficios de adoptar tecnología.

Rafael: Sí, la resistencia al cambio es real, especialmente en empresas familiares que han operado igual por generaciones. Pero también he visto una apertura, sobre todo en las nuevas generaciones que buscan eficiencia y crecimiento. La pandemia sin duda aceleró la necesidad de modernización.

Valentina: Totalmente. Y Nauta no solo reduce costos; ayuda a las empresas a crecer mejorando la disponibilidad de productos y optimizando sus cadenas de suministro. Con IA, podemos predecir riesgos y prevenir retrasos antes de que ocurran. Eso lo cambia todo.

Rafael: Hablando de IA, muchos piensan que venimos a reemplazar trabajos humanos, pero es todo lo contrario. Queremos liberar a las personas de tareas repetitivas para que puedan enfocarse en decisiones estratégicas. Nauta se convierte en su “importador digital”, encargándose del día a día mientras ellos se concentran en lo que realmente importa: niveles de llenado, eficiencia…

Valentina: Eso es clave. Y nuestra visión a futuro es aún más ambiciosa. Queremos construir la infraestructura digital que conecte a todos los actores del ecosistema logístico—navieras, aduanas, transportistas, instituciones financieras. Que todos hablen el mismo idioma y compartan información en tiempo real.

Rafael: Exacto. Empezamos en Puerto Rico, pero ya operamos en Colombia, México, Centroamérica y estamos enfocados en conquistar Estados Unidos. La logística es global, y Nauta también lo es.

Valentina: Lo que más me emociona es que estamos demostrando que la logística puede ser innovadora y emocionante. Estamos ayudando a las empresas a ser más competitivas, eficientes y sostenibles. ¿Algún consejo para quienes quieren emprender en un sector tradicional?

Rafael: No subestimen el poder de la tecnología en industrias que parecen inamovibles. La innovación está en encontrar oportunidades ocultas en procesos cotidianos. Y sobre todo, rodéate de un equipo que complemente tus habilidades—como tú y yo.

Valentina: Exactamente. La clave está en combinar distintas perspectivas para crear algo que realmente haga la diferencia. Y eso es lo que estamos haciendo con Nauta.

Con Nauta, Valentina y Rafael están liderando una revolución silenciosa pero poderosa en la logística global, demostrando que la tecnología puede simplificar incluso las industrias más complejas.

Ponte en contacto con uno de nuestros expertos en logística

Decorative line